Inicia el cónclave
El drama y la política de elegir un nuevo papa.
El Times

7 de mayo de 2025

Es miércoles. La edición del boletín de hoy corresponde a una entrega de la sección Times Insider, que explica quiénes somos y qué hacemos.

Imagen de cardenales vestidos de rojo, caminando en dos filas afuera de la basílica de San Pedro.
El miércoles comienza el cónclave, el proceso para elegir papa. James Hill para The New York Times

A partir del miércoles, las puertas de la Capilla Sixtina en Ciudad del Vaticano estarán cerradas para el cónclave, el discreto proceso por el cual se elige al nuevo pontífice, sucesor del papa Francisco, fallecido el mes pasado a la edad de 88 años.

Ciento treintaitrés cardenales de todo el mundo pasarán horas encerrados entre los muros de la capilla, con sus frescos de Miguel Ángel, hasta que uno de ellos reciba una mayoría de dos tercios.

“Es política pura, con puñaladas por la espalda, sacrificando a personas y presentando candidatos falsos”, dijo Jason Horowitz, jefe de la oficina de Roma de The New York Times, quien cubrió los cónclaves papales de 2005 y 2013. “Todo el drama que rodea a este proceso es fascinante”.

Los cardenales pueden votar por papeleta secreta hasta cuatro veces por día, y en cada ocasión una nube de humo negro o blanco emerge de lo alto del techo de la capilla para indicar si se ha logrado la mayoría necesaria. El cónclave puede tomar unas cuantas horas o casi tres años, un récord establecido en el siglo XIII.

Una vez que el humo sea blanco, lo que indica que se ha elegido un papa, el Times publicará la noticia y la información sobre el hombre elegido en su página de inicio en cuestión de minutos, junto con información sobre sus inclinaciones canónicas.

“Al menos, eso es lo que esperamos”, comentó Horowitz. “Intentamos estar preparados, pero siempre puede haber un candidato caballo negro que surja”, dijo refiriéndose a un candidato inesperado que venza a los favoritos.

Entonces, ¿cómo consigue el Times información sobre lo que ocurre detrás de las puertas cerradas de la Capilla Sixtina?

ENTÉRATE EN ESTA NOTA

Y SIGUE LAS ACTUALIZACIONES DEL CÓNCLAVE AQUÍ

Queremos estar más cerca de ti. Encuéntranos y síguenos en nuestro canal de WhatsApp.

LEE MÁS SOBRE EL CÓNCLAVE

Sale humo negro de una chimenea situada en lo alto de un techo.

Vincenzo Pintovincenzo Pinto/Agence France-Presse — Getty Images

El cónclave para elegir al próximo papa iniciará el 7 de mayo

El Vaticano anunció la fecha el lunes. Unos 130 cardenales podrán votar para elegir al sucesor de Francisco, y se necesita una mayoría de dos tercios para definir al próximo líder de la Iglesia católica.

Por Emma Bubola

Varios cardenales caminan por una plaza vestidos de rojo.

James Hill para The New York Times

¿Quién será el próximo papa? He aquí algunos posibles contendientes

Los expertos afirman que no hay un único favorito, pero se han citado varios nombres como indicios de la dirección que podría tomar la Iglesia católica.

Por Emma Bubola, Elisabetta Povoledo, Gaia Pianigiani y Neil MacFarquhar

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico. Para no recibir las actualizaciones y ofertas enviados por The Athletic, envía una solicitud.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebookwhatsapp

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018