relay icon

by Firefox Relay

0 email trackers removed

Upgrade for more protection

Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Los futuros avanzaban impulsados por las expectativas de un alto al fuego en Ucrania; entraron oficialmente en vigor los nuevos aranceles de Trump; preocupación en la Fed por los datos del mercado laboral; y un reportaje sobre la inesperada embajadora económica de Claudia Sheinbaum. 

Para leer este boletín en la web, haga clic aquí.

Y llegó el día

Los nuevos aranceles del presidente Trump (LINK GRATUITO) entraron oficialmente en vigor el jueves, un paso clave en su turbulenta campaña para reformar el comercio mundial. El aumento de tasas comenzó a aplicarse justo después de la medianoche en Nueva York. Trump firmó la directiva hace una semana, pero debió dar tiempo a la Oficina de Aduanas para implementar los cambios necesarios y comenzar a recaudar los impuestos. En conjunto, la medida elevará la tasa arancelaria promedio de EE.UU. al 15,2%, según estimaciones de Bloomberg Economics, muy por encima del 2,3% del año pasado y el nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial.

Cumbre Trump-Putin

Donald Trump y Vladímir Putin celebrarán una cumbre en los próximos días, en medio de nuevas presiones de EE.UU. para lograr una tregua en Ucrania. El Kremlin confirmó que ambos países están trabajando en los temas clave y que el lugar del encuentro se revelara más adelante. El anuncio llegó tras una maratónica reunión entre Putin y el enviado de Trump, Steve Witkoff. La expectativa de un posible alto al fuego impulsó a los mercados: subieron el euro, los bonos ucranianos y la bolsa de Moscú. Trump también considera una reunión trilateral con Zelenski y sugiere posibles discusiones sobre intercambio territorial.

Futuros al alza

Los futuros bursátiles de EE.UU. subían después de que el Kremlin confirmara la cumbre entre Putin y Trump. Los contratos sobre el S&P 500 y el Nasdaq 100 avanzaban 0,6% y 0,8%, respectivamente. Apple repuntó en las operaciones previas a la apertura del mercado tras anunciar una inversión de US$100.000 millones que podría eximirla de los aranceles. El índice europeo Stoxx 600 subía más de un 1%. El índice del dólar se estabilizó tras cuatro días de caídas, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumentaba ligeramente y el petróleo recortaba ganancias.

Preocupación en la Fed

Tres miembros de la Fed expresaron su preocupación por el mercado laboral apuntando a un posible recorte de las tasas en septiembre. Mary Daly, de la Fed de San Francisco, dijo que probablemente tendrán que ajustar las tasas en los “próximos meses” para evitar un mayor deterioro de la contratación; Lisa Cook, de Boston, dijo que las revisiones del informe de empleo de julio eran “algo típico de los puntos de inflexión” en la economía; y Neel Kashkari, de Mineápolis, también expresó su preocupación por la desaceleración que se observa en múltiples datos y señaló que sigue esperando que la Fed baje las tasas dos veces antes de fin de año.

Altagracia, el puente empresarial

No deje de leer este reportaje sobre Altagracia Gómez Sierra, la empresaria jalisciense que se ha convertido en la inesperada embajadora económica del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum. En medio de tensiones comerciales con Estados Unidos, nerviosismo en los mercados y una histórica transformación política en México, Gómez Sierra emerge como una figura clave: joven, audaz y con un estilo que rompe moldes en el establishment empresarial. Su papel en el diseño del Plan México y su cercanía con Sheinbaum podrían redefinir la relación entre el poder y la iniciativa privada. Léalo acá (LINK GRATUITO)

Nos parece interesante

Gigantes como Apple pueden estar a salvo, pero las empresas estadounidenses más pequeñas —agrupadas en el índice Russell 2000, que mide el desempeño de las small caps— están sintiendo com más fuerza el impacto de los aranceles. Mientras los futuros del Nasdaq 100 acumulan un alza del 10% en lo que va del año, los contratos del Russell 2000 están en rojo, y los futuros apuntan a otro día de pérdidas para las empresas de menor capitalización.

Lo que estamos leyendo

No deje de leer este reportaje (LINK GRATUITO) sobre cómo Bolivia, en medio de una profunda crisis económica y con una moneda local desprestigiada, se está convirtiendo en un inesperado laboratorio para la adopción masiva de criptomonedas.

  • Analistas consideran insuficiente el plan estratégico de Pemex (LINK GRATUITO)
  • McDonald’s repunta con menús económicos y cultura pop 
  • Inversionistas extranjeros venden monto récord de deuda colombiana en pesos
  • YPF compra activos de shale de Total en Vaca Muerta por US$500 millones

Cómo invertir US$10.000

En medio del furor bursátil, Bloomberg consultó a cuatro expertos sobre dónde invertirían hoy US$10.000. Inteligencia artificial, defensa, biotecnología, seguros y más se cruzan en este panorama vibrante pero incierto. Lea acá (LINK GRATUITO) esta interesante y útil columna mensual.

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices