El gabinete de seguridad israelí ha aprobado esta madrugada los planes de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza. Es una victoria del primer ministro israelí, enfrentado en este asunto a la cúpula militar y a las familias de los rehenes. El comunicado del organismo deja la duda de si la toma del enclave es un paso previo para ocupar la totalidad de la Franja, que era el objetivo inicial de Netanyahu y que supondría el desplazamiento forzoso de un millón de civiles. "Cómo es posible que el mismo pueblo que lleva un holocausto en su memoria haya perdido la compasión de forma tan monstruosa", se pregunta en una tribuna Gioconda Belli. Aquí puedes seguir la última hora del conflicto.
En España, Vox ha iniciado una ofensiva política contra el islam, a la que trata de sumar al PP. El último episodio de esta cruzada tiene como escenario Jumilla (Murcia), donde se ha vetado la celebración de dos fiestas religiosas en dependencias municipales, pero no es un movimiento aislado. El partido ultra ha presentado en el Congreso y en los parlamentos autonómicos iniciativas para prohibir el velo islámico en todos los edificios o espacios públicos. "Que nos digan qué daño hace que recemos", le dice un vecino originario de Marruecos a nuestra reportera en la localidad murciana Elena Reina. La alcaldesa, del PP, asegura a preguntas de EL PAÍS, que lo trata es "priorizar nuestras tradiciones y nuestra identidad". Y en la sección de Opinión, Carla Mascia reflexiona sobre el precio de deshumanizar a los inmigrantes.
En el aniversario del primer año de Salvador Illa como presidente de la Generalitat hacemos balance de su mandato. Liquidado el procés el desafío ahora es abordar el pulso por una nueva financiación. El president, un corredor de fondo también en la política, es el principal artífice de que lo extraordinario sea el año normal que ha vivido Cataluña, según contamos en nuestro editorial. Y en una tribuna, Javier Cercas concluye: "No veo un horizonte vivible en Europa, España o Cataluña que no sea federal". Sobre la marcha de la economía contamos que el maná del turismo en España no se agota. Al menos eso creen los promotores que proyectan 775 nuevos hoteles de aquí a 2028. En total, casi 52.000 nuevas habitaciones por aperturas o rehabilitaciones.
Y sobre los pobladores neolíticos que habitaron las cuevas de Atapuerca hace 5.000 años Miguel Ángel Criado nos ofrece una terrible crónica. Un grupo de arqueólogos ha hallado evidencias de canibalismo en cientos de restos humanos. Los agresores cocinaron y se comieron a los integrantes de un grupo rival, pero no por hambre ni por una celebración ritual. Se trató simplemente de un episodio de violencia extrema que uno de los científicos ha catalogado de "eliminación metafísica".
¡Hasta el lunes!
|