Este es el boletín de la sección de Madrid de EL PAÍS, que sale dos veces por semana. Los martes llega al buzón de los lectores. Los viernes la entrega está dedicada a propuestas culturales, llega a mediodía y la firma Héctor Llanos. Si no estás suscrito, puedes apuntarte aquí.
Estamos en época de verbenas. Acaba San Cayetano y comienza San Lorenzo y luego la Virgen de la Paloma. Pero también hay muchas exposiciones en Madrid a las que probablemente no has tenido tiempo de ir durante el resto del año.
El Museo Thyssen ha hecho historia dentro de su propia historia con una exposición más centrada en el pensamiento que en el propio arte. Terrafilia invita a repensar la relación de la humanidad con la Tierra a través de miradas artísticas, filosóficas y ecológicas.
Aunque se construye a través de cinco siglos de creación artística, esta exposición desafía el concepto museístico al colocar a la naturaleza (y no al ser humano, sus creaciones, reflexiones o acciones) como su protagonista. Imagina una nueva normalidad en la que no hay jerarquías entre seres humanos, animales, plantas.
Terrafilia es además un asunto familiar, porque se trata de una selección de obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Colección Carmen Thyssen y la colección de arte contemporáneo TBA21 de Francesca Thyssen. Está disponible hasta el 24 de septiembre.
|