Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Conmoción en el mercado del oro por aranceles a lingotes; Israel tomará el control de la Ciudad de Gaza; EE.UU. ofrece US$50 millones por la captura de Maduro; e inversores se retiran de acciones estadounidenses.

Para leer este boletín en la web, haga clic aquí

Conmoción por el oro

La sorpresiva decisión de EE.UU. de aplicar aranceles del 39% a los lingotes de oro suizos ha sacudido al mercado global, disparando los precios en Nueva York y deteniendo exportaciones clave. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. cambió su criterio y reclasificó los lingotes de un kilo y 100 onzas como “semielaborados”, sujetos a los gravámenes de Trump. Operadores y refinerías están desconcertados y algunas suspendieron envíos ante el caos. La prima de los futuros en EE.UU. superó los US$100 frente a Londres. La confusión regulatoria amenaza con fragmentar el mercado y ya desencadenó tensiones diplomáticas con Suiza, cuyo intento de diálogo fue rechazado por Trump.

Futuros rumbo a alza semanal

Los futuros estadounidenses subían al final de una semana en la que los mercados se vieron sacudidos por aranceles, acontecimientos geopolíticos y resultados empresariales. Los contratos sobre el S&P 500 avanzaban alrededor de un 0,3% y se encaminaba hacia su mayor ganancia semanal en cinco semanas. Los futuros del oro en Nueva York subieron después de que EE.UU. impusiera aranceles a los lingotes de oro, lo que amenaza con alterar los flujos comerciales desde Suiza y otros centros de refinado clave. El contrato más activo subió a un máximo histórico intradía por encima de los US$3.534 la onza, ampliando su prima sobre el precio spot en Londres.

Israel tomará ciudad de Gaza

Israel anunció que tomará (LINK GRATUITO) el control de la ciudad de Gaza, una medida que podría desplazar a un millón de palestinos que viven allí, desafiando las preocupaciones internas sobre el destino de los rehenes que quedan y la indignación internacional por la situación humanitaria en el enclave. El gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó la operación en la madrugada del viernes con el objetivo de “derrotar a Hamás” tras 22 meses de combates que han causado la muerte de decenas de miles de habitantes de Gaza y han provocado alertas de hambruna por parte de la ONU.

Sube recompensa por Maduro

EE.UU. duplicó la recompensa por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a US$50 millones, acusado de narcotráfico y de usar grupos “terroristas” para traficar drogas ílicitas, entre ellas fentanilo, en el país. La fiscal Pam Bondi lo calificó como una amenaza para la seguridad nacional, señalando incautaciones por más de 30 toneladas de cocaína y US$700 millones en activos. Caracas tildó la medida de “patética” y de propaganda política. El anuncio se produce tras el restablecimiento de una licencia clave para Chevron en Venezuela y un acuerdo que incluyó la liberación de estadounidenses detenidos y el retorno de 250 venezolanos desde El Salvador.

Éxodo de Wall Street

Los inversores están abandonando las acciones estadounidenses ante el temor de que los nuevos aranceles de Donald Trump frenen el crecimiento económico, según Michael Hartnett, de Bank of America. En la semana que finalizó el 6 de agosto, se retiraron US$28.000 millones del mercado accionario y se canalizaron US$107.000 millones hacia fondos en efectivo, el mayor flujo desde enero, según el banco. Las salidas globales alcanzaron US$41.700 millones, impulsadas por liquidaciones en Reino Unido. Hartnett también advierte de una posible burbuja bursátil. 

Nos parece interesante

Bolivia, en medio de una profunda crisis económica y con una moneda local desprestigiada, se está convirtiendo en un inesperado laboratorio para la adopción masiva de criptomonedas. María Clara Cobo nos explica.

Lo que estamos leyendo

  • Altagracia Gómez, la joven empresaria de un emporio de maíz que asesora a Sheinbaum (LINK GRATUITO)
  • Derrumbe de Codelco podría hacer sido provocado por minería y no un evento natural
  • Austeridad en duda: líderes de Morena en México enfrentan controversia por viajes de lujo
  • Banxico frena ritmo de flexibilización con recorte de un cuarto de punto
  • App “compra ahora, paga después” da nueva vida a la Bolsa de Caracas

Cómo invertir US$10.000

En medio del furor bursátil, Bloomberg consultó a cuatro expertos sobre dónde invertirían hoy US$10.000. Inteligencia artificial, defensa, biotecnología, seguros y más se cruzan en este panorama vibrante pero incierto. Lea acá (LINK GRATUITO) esta interesante columna mensual.

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices